MUNDO

Austria confina a toda la población a partir del lunes y prevé imponer la vacunación obligatoria en febrero

«Hemos adoptado una decisión muy difícil», asegura el canciller austriaco al anunciar un confinamiento que se iniciará este lunes y que incluye también a los vacunados

Austria confinará a partir de este
lunes a toda la población durante al menos diez días ante el preocupante alza del coronavirus. El Gobierno austríaco anunció además este viernes que a partir de febrero de 2022 todos los residentes del país tendrán la obligación de vacunarse contra el COVID-19, convirtiéndose en la primera nación europea en aprobar esta medida para aumentar la tasa de vacunación. «Hemos adoptado una decisión muy difícil, nos vemos obligados a adoptar una vacunación obligatoria a partir de febrero de 2022», dijo el canciller federal, Alexander Schallenberg, en una rueda de prensa.

«Los ciudadanos deberán asumir nuevas restricciones entre 10 y 20 días porque hubo demasiados que se han mostrado insolidarios. Les pido que sigan las medidas y que reduzcan los contactos», declaró el canciller de Austria, Alexander Schallenberg, al anunciar el confinamiento que se extenderá durante al menos 10 días y 20 como máximo.

El canciller también anunció la vacunación obligatoria a partir de febrero de 2022 de todos los residentes de Austria, en el que alrededor del 65 % de la población tiene la pauta completa, una de las cifras más bajas de Europa Occidental. La tasa de contagios se encuentran entre las más altas del continente, con casi mil casos por 100.000 habitantes. Las autoridades austriacas anunciaron ya este jueves que las dos regiones más afectadas por el repunte de coronavirus, Salzburgo y Alta Austria, entraban en un nuevo confinamiento a partir del lunes.

Duras sanciones administrativas
Austria es así el primer país de la Unión Europea (UE) en introducir una vacunación obligatoria contra el coronavirus en el conjunto de la población. Aquellos que no cumplan la normativa pueden enfrentarse a duras sanciones administrativas. «A pesar de meses de persuasión, a pesar de todas las campañas en los medios de comunicación, a pesar de todo, no hemos podido convencer a la gente de que se vacune», se lamentó Schallenberg.

El conservador criticó abiertamente a las fuerzas políticas que se oponen a la vacunación, como el partido ultraderechista FPÖ, que cuenta con el 20% de intención de voto, y definió su postura como «un atentado contra el sistema sanitario». «Así que nos vemos abocados a una decisión muy difícil, la decisión de que debe comenzar rápidamente una vacunación obligatoria a nivel nacional», dijo Schallenberg.

Las medidas han sido adoptadas por el gobierno federal en consenso con las autoridades regionales en una reunión que duró hasta altas horas de esta madrugada de este viernes.

Los médicos y otros expertos sanitarios venían demandando medidas más duras después de que los hospitales de dos de las regiones más afectadas -Salzburgo y Alta Austria- estuvieran al borde de colapsar y las medidas adoptadas hasta ahora, incluido el confinamiento de los no vacunados, no hayan frenado el aumento de los contagios.

Protestas
El líder del FPÖ, Herbert Kickl, quien se encuentra en cuarentena tras una infección de COVID-19, sostuvo este viernes en las redes sociales que con la vacunación obligatoria Austria se convierte en una «dictadura».

El FPÖ ha convocado una gran manifestación para este sábado para protestar contra las restricciones impuestas. Schallenberg sostuvo que ya se han estudiados las bases legales de una vacunación obligatoria y recordó que en el pasado hubo ya existió contra la viruela tras la Segunda Guerra Mundial.

El nuevo confinamiento -el cuarto desde que empezó la pandemia- supone que los ciudadanos solo podrán salir de sus viviendas para determinados fines, como compras de primera necesidad, ir al médico, ayudar a terceras personas o pasear y hacer ejercicio al aire libre.

Las tiendas no esenciales, salvo supermercados y farmacias, así como restaurantes, gimnasios y todos los espacios de ocio quedarán cerrados durante el confinamiento. Al contrario que en los anteriores tres confinamientos, las guarderías y los colegios permanecerán abiertos. Las mascarillas serán de uso obligatorio en todos los espacios cerrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *