DESTACADASMEXICO

Liberan orden de aprehensión contra el proveedor de la heparina que causó la muerte de 14 personas en Tabasco

Un juez federal ordenó aprehender a José Roche Pérez, quien fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el presunto proveedor de heparina sódica en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tabasco, medicamento contaminado que provocó la muerte de 14 personas. Funcionarios del gobierno Federal indicaron que la orden fue emitida por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Villahermosa, Tabasco, luego de que la FGR indicó que Roche Pérez es probable responsable del delito de tentativa de fraude.

Hasta el momento, indicaron, la orden de aprehensión no se ha ejecutado y se está en busca del proveedor que dotó al hospital del medicamento. Durante la audiencia, el juez federal dejó claro que por lo que hace los delitos de homicidio por la muerte de pacientes a los que se les administró la heparina sódica, esto le compete ser investigado por la Fiscalía General de Tabasco, y no por la FGR.

En agosto, familiares de pacientes denunciaron la muerte de 14 personas a quienes se les dio el medicamento. En los últimos meses, 50 pacientes fueron dados de alta y comenzaron a recibir atención de manera ambulatoria con el acompañamiento de un equipo de médicos especializados del Hospital de Villahermosa y del Hospital Central Sur de la Ciudad de México, luego de que recibieron el medicamento contaminado.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a hospitales, farmacias y puntos de venta, para “revisar sus existencias y en caso de encontrar el producto INHEPAR 5000 UI/mL, (heparina sódica), lote C18E881, con fecha de caducidad enero 21, deberán inmovilizarlo y notificar a esta autoridad” ya que se trata de un producto “falsificado”, mismo que causó la muerte de pacientes.

“A los profesionales de la salud, antes de aplicar el producto INHEPAR 5000 (heparina sódica), frasco ámpula 5 mililitros, deberán revisar que no corresponda al lote C18E881, fecha de caducidad ene 21. En caso de identificar el producto, deberá inmovilizarlo y notificar a esta Autoridad Sanitaria para que determine lo procedente. No adquirir productos del distribuidor José Roche Pérez en tanto esta autoridad determine lo conducente”, detalló la Cofepris.

Con información de Milenio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *