
Por Nación 2025-04-20
El gobierno de Estados Unidos ha iniciado una campaña publicitaria internacional contra la migración indocumentada, la cual ha comenzado a difundirse también en México a través de televisión abierta y de paga, durante espacios de alta audiencia como partidos de fútbol y programación estelar.
La campaña es encabezada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien aparece en los anuncios lanzando un mensaje directo a los migrantes:
“Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”. En el mismo mensaje, Noem agradece al presidente Donald Trump por su política fronteriza: “El presidente Donald Trump está cumpliendo su promesa de hacer seguro a Estados Unidos de nuevo”.
La estrategia fue anunciada por Noem en febrero de 2025 mediante un video publicado en sus redes sociales, donde la funcionaria advirtió el inicio de una “campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional para advertir a los inmigrantes ilegales que abandonen nuestro país AHORA o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a los Estados Unidos”.
Los anuncios tienen una duración de entre 15 y 25 segundos y se están emitiendo tanto en canales de televisión abierta como por cable, incluyendo señales mexicanas como Canal 5 de Televisa y plataformas como AXN. Además de la televisión, los mensajes también están siendo difundidos por radio y medios digitales, en diferentes países y dialectos.
Esta campaña no ha estado exenta de críticas. Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos, así como algunos legisladores estadounidenses, han cuestionado tanto el contenido como el tono de los anuncios. También han surgido interrogantes sobre la contratación de las agencias responsables de la difusión y sobre la legalidad de emitir este tipo de mensajes en medios extranjeros.
A nivel diplomático, la campaña también ha tenido implicaciones. En marzo, Kristi Noem sostuvo una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Tras el encuentro, la secretaria estadounidense reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano en temas de migración y narcotráfico, y aseguró haber entregado a Sheinbaum una “lista de acciones” que, según dijo, el presidente Trump espera ver cumplidas