
En Canva Create 2025 la reconocida aplicación para editar imágenes, crear videos, curriculum vitae, gif, entre otros se actualiza con herramienta con IA.
Micaela Sánchez Escobal
En el marco del Canva Create 2025, la aplicación de diseño se sumó a la revolución de la inteligencia artificial lanzando “Suite 2.0”, un paquete de herramientas que fue presentado en la cuarta edición del evento celebrado en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
La propuesta busca potenciar la creación de los usuarios, permitiéndoles desarrollar documentos, presentaciones, imágenes, videos en un mismo espacio, sin la necesidad de cambiar de plataforma o formato.
Con este agregado, se facilita la colaboración entre equipos agilizando los diseños desde la idea original hasta el diseño final.
Canva Create 2025: El avance de la IA revoluciona el mundo de Canva
Cameron Adams, cofundador y director de producto en Canva aseguró, en una entrevista con WIRED en español que la incorporación de la inteligencia artificial busca empoderar a los usuarios a que logren sus objetivos dentro de una misma aplicación y aseveró que “Visual Suite 2.0 representa un gran avance en ese camino”.
Es por eso que se compone en cuatro pilares fundamentales: “Visual Suite: Todo en Uno”, “Canva Sheets”, “Canva AI” y “Canva Code”.
El CEO de la compañía, en el marco del Canva Create 2025 ratificó que estas herramientas fueron creadas para “simplificar la vida de las personas” mediante esta nueva tecnología en asociación con otras empresas líderes de IA a nivel mundial.
¿De qué se tratan las herramientas de IA que ofrece Canva?
Visual Suite Todo en Uno (All-In-One Visual Suite, en inglés): es un entorno colaborativo que permite a los usuarios poder crear y editar presentaciones, animaciones y sitios web desde una sola interfaz, sin la necesidad de salir de la aplicación y recurrir a otra.
Como parte parte Canva Create 2025 la firma creadora de la plataforma de diseño gráfico presentó:
Canva Sheets: se presenta como una “actualización esencial” para la aplicación australiana cuyo principal objetivo es facilitar datos y aprovechamiento de datos dentro de la experiencia visual. Además, se pueden crear contenido a través de la función “Magic Write” y de ayudar a las personas a su interpretación mediante “Magic Insights”.
Canva AI: es un particular asistente de voz capaz de diseñar imágenes, crear documentos y producir códigos.
Canva Code: la funcionalidad de generación de código, una de las fronteras inaccesibles según destaca Adams, ya que ofrece enormes posibilidades de crear elementos interactivos, explorar ideas de nuevas maneras y materializar conceptos innovadores.
“Es un superpoder que hasta ahora solo disfrutaba el 1% de la población. Brindar a todos la capacidad de programar abre un universo de oportunidades”, destacó el CEO de Canva.
La privacidad de datos, uno de los ítems más importantes
El cofundador de Canva advierte que los datos de los usuarios es uno de los temas que más tienen relevancia al momento de utilizar la plataforma, para poder seguir generando esa confianza.
Hace dos años que la compañía australiana ha contado con Canva Shield, un conjunto de funciones destinadas a garantizar la protección de los derechos de autor, asegurando de esta manera, el control de los datos de los usuarios y ofrecer distintas medidas en base a los requerimientos de los clientes