
TOPSHOT - Australian Prime Minister Scott Morrison (Top-R) is seen on a screen attending a videoconference with G20 leaders to discuss the COVID-19 coronavirus, at the Parliament House in Canberra on March 26, 2020. - Leaders of the G20 major economies are holding an online summit on March 26, in a bid to fend off a coronavirus-triggered recession, after criticism the group has been slow to address the crisis. (Photo by Gary Ramage / POOL / AFP) (Photo by GARY RAMAGE/POOL/AFP via Getty Images)
El Grupo de los 20 (G20), que tuvo una reunión virtual ante la pandemia de COVID-19, acordó este jueves inyectar a la economía global 5 billones de dólares, informó en un comunicado.
«Estamos tomando medidas inmediatas y vigorosas para apoyar nuestras economías, proteger a los trabajadores, las compañías, de manera especial a las micro, pequeñas y medianas empresas, y a los sectores más afectados (…). Estamos inyectando 5 billones de dólares en la economía global, como parte de una política fiscal, medidas económicas y esquemas de garantía para contrarrestar los impactos sociales, económicos y financieros de la pandemia», indica el comunicado.
Con esta respuesta, el grupo busca que la economía mundial vuelva a ponerse de pie y establecer bases sólidas para la protección de los empleos y del crecimiento.
López Obrador reveló que durante su intervención pidió a las grandes potencias que no cierren sus fronteras con políticas arancelarias para que no prevalezcan los monopolios comerciales y que no utilicen el precio del petróleo para afectar a los países en vías de desarrollo.
«También hablé de que las grandes potencias tienen que hablar para establecer una especie de tregua que no haya cierres de fronteras con políticas arancelarias unilaterales que no prevalezcan los monopolios comerciales, que no se use el precio del petróleo para afectar la economía de los pueblos, y cerrarle el paso a la especulación financiera, estabilizando la economía mundial», remarcó.