
EL ‘caballero de los mares’ de México está de luto.
Nuestros mejores deseos para el resto de los cadetes que están en estado crítico.
Mandamos un fuerte abrazo y condolencias a las madres que hoy lloran a sus hijos.
El Buque Cuauhtémoc lleva navegando por los mares del mundo desde 1982 llevando un mensaje de paz y de buena voluntad de México para todos.
Iba a iniciar una gira por 15 países antes del accidente de este sábado 17 de mayo.
Nacido en muelles de Bilbao, en España, el Buque Cuauhtémoc de la Marina tiene la misión de formar a los cadetes de la Escuela Naval Militar.
Buque Escuela Cuauhtémoc, aprendizaje sobre las olas.
Es un velero diseñado para que los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar realicen sus viajes de práctica y aprendan sobre cinemática naval; astronomía náutica; derecho marítimo nacional e internacional; comunicaciones navales y administración del mantenimiento; entre otras materias que demanda su formación.
Tristemente en estos momentos, de las 277 personas a bordo, 19 sufrieron lesiones, 2 de las cuales permanecen en estado crítico y 2 más lamentablemente han fallecido ambos cayeron de uno de los mástiles del barco y fueron declarados muertos tras ser trasladados a un hospital.
Publicó Eric Adams, alcalde de la ciudad de Nueva York, en X.
Fallas mecánicas
Las autoridades locales informan que el barco fue perdiendo potencia tras zarpar del muelle cuando se dirigía hacia mar abierto hacia las 20: 20 horas locales.
Al perder fuerza fue arrastrado por la corriente hacia el pilar del puente, al otro lado del río, dijo el jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York.
El Cuauhtémoc se encuentra ahora atracado en el Muelle 35, donde el buque escuela de la Armada de México fue remolcado durante la noche después de chocar contra el Puente de Brooklyn.
Los tres mástiles del barco están visiblemente dañados: la punta astillada de uno de ellos cuelga en ángulo y su vela está retorcida a su alrededor.
El Cuauhtémoc no es el primer barco que choca contra el Puente de Brooklyn.
En 1921, la goleta Edward J. Lawrence chocó contra el puente mientras era remolcada debajo de él.
En 1935, un carguero alemán, el Tirpitz, chocó contra una viga de acero del puente, doblando tres de los cuatro mástiles del barco.
En 1986, un carguero procedente de Corea del Sur rozó la parte baja del puente.e.