
Sábado 19 de Abril del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que se podría someter a plebiscito la construcción del centro de convenciones en el área del Parque Central Oriente.
Primero se solicitará la aprobación de la Secretaría de Bienestar y de tener la respuesta favorable, se planteará al Cabildo de Juárez que se realice un plebiscito, de tal forma que serían los juarenses quienes decidan si quieren o no que se construya el centro de convenciones en dicha zona, detalló.
La consulta permitiría a cualquier juarense que disponga de su credencial de elector, emitir su voto a favor o en contra, añadió.
Mencionó que un grupo de cámaras empresariales, entre ellos el Comité Técnico del Fideicomiso del Centro de Convenciones, la Asociación de Hoteles y Moteles, Canaco, Desarrollo Económico, Index, Canacintra, Asociación de Transportistas, Canadevi, Coparmex y la Cámara Mexicana de la Construcción, así como él en su calidad de alcalde, solicitaron a Gobierno del Estado considerar un espacio de 8 hectáreas que corresponden al 15% del Parque Central en una zona que prácticamente no es utilizada por la población, para la construcción del centro de convenciones.
Al respecto, la Gobernadora, María Eugenia Campos, aceptó y dijo que se debe hacer un trámite ante la Secretaría de Bienestar, ya que cuando se otorgó el parque al gobierno estatal se estableció que, en caso de no emplearse como tal o se le quiera dar un uso distinto, debe haber autorización federal; por tal motivo la próxima semana se entregará un oficio para hacer el trámite y estarán a la espera de lo que responda la Secretaría del Bienestar.
De tener la respuesta favorable, el siguiente paso es someterlo a consideración del Cabildo de Juárez que se realice un plebiscito.
Hay gente que de manera genuina quiere que se construya el centro de convenciones, así como hay otros ciudadanos que también de manera genuina no quieren que se edifique. Sin embargo, existe un grupo que busca oponerse a todo lo propuesto por el Gobierno Municipal, como cuando se iba a construir en los ‘hoyos’ de El Chamizal el centro de convenciones y empezaron a decir que era el pulmón de la ciudad y que se cometería un ecocidio a pesar de que en ese lugar no había árboles plantados, comentó.
Luego, cuando se iba a construir el puente en la avenida Vicente Guerrero con una inversión federal de 450 millones de pesos, el mismo grupo dijo que el tren era asesino y que deberían sacarlo del centro, pero en cuanto la obra se suspendió, se les olvidó el tema como por arte de magia, abundó.
Manifestó que sin entrar en la discusión del espacio y lugar, desde hace años es necesaria la construcción de un centro de convenciones, ya que será de ayuda para toda la ciudad, pues entre más eventos se realicen en la frontera se mejora la economía, lo que beneficia a todos sus habitantes