
por Aarón Montero
25 de marzo de 2025
Un mega apagón se registró la tarde de este lunes en varios municipios de Yucatán, de Quintana Roo y de Campeche, dejando sin energía eléctrica a cientos de familias de la península.
¿Qué municipios fueron afectados por el apagón en Yucatán?
De acuerdo con reportes, en Yucatán resultaron afectados municipios como Dzilam de Bravo, Dzidzantún, Chicxulub Pueblo, Dzilam González, Telchac Puerto, Yaxkukul, Telchach Pueblo, Sotuta, San Felipe, Akil, Kinchil, Izamal y Baca, quienes comenzaron a reportar este hecho desde las 5 de la tarde.
Hasta el momento de esta información, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no había informado el motivo del corte de energía eléctrica, que ha perjudicado a cientos de familias de la Península de Yucatán.
Problemas por falta de luz en Cancún y otras zonas
En redes sociales había varias publicaciones de zonas afectadas en Quintana Roo, incluyendo Cancún, donde se generó un caos vial en la zona hotelera.
La falta de electricidad ocasionó en Cancún la desactivación de semáforos en principales avenidas, de modo que la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito desplegó personal para dirigir el tránsito de vehículos.
Además de la falta de energía, algunas personas señalaron que se quedaron sin señal en sus teléfonos celulares, complicando la comunicación.
Habitantes mostraron su preocupación por la falta de energía eléctrica, sobre todo aquellos que cuentan con negocios y tiendas, ya que es de importancia para conservar sus productos y alimentos en buen estado.
Apagón también afecta Campeche
El mega apagón también afectó parte de Campeche, incluyendo Ciudad del Carmen, afectando el Puente de la Unidad y las zonas San Nicolás, Francisco I. Madero, avenida Isla de Tris (Medher) y la colonia Obrera, entre otras zonas.
Pero el problema no se limita a la Península de Yucatán sino también afecta a Tabasco, en lugares como La Península, Pueblo Nuevo, Alfa Arroyo Hondo Abejonal, Infonavit Deportiva, Pomoca, Guadalupe Victoria, entre otras.
La falta de información sobre las causas del apagón y cuánto tiempo durará generó preocupación entre los afectados.
¿Qué dijo la CFE sobre el mega apagón?
En un comunicado, la CFE informó que “se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible!.
Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios.
“A causa de esta situación se afectaron usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47%”.
La CFE y PEMEX trabajaron de manera conjunta para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad