
La felicidad es vital para tener un mejor desarrollo y vida para todos los seres humanos, aquí te decimos más sobre la conmemoración
Claudia Flores
Ciudad de México / 20.03.2025
¡Un día para estar feliz! Sí, pues este 20 de marzo no solo entra la primavera, sino que es el Día Internacional de la Felicidad, que fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para conmemorar lo importante que es estar felices. Por ello, aquí en MILENIO te decimos más sobre esta celebración.
De acuerdo con información del Instituto de Salud para el Bienestar, la felicidad es vital para tener un mejor desarrollo y vida para todos los seres humanos, ya que mejora tu salud mental, además de que invita a tener una mejor actitud ante las adversidades de la vida.
¿Qué se celebra el 20 de marzo?
El 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad, que fue decretado por la ONU, desde 2013. De acuerdo con especialistas como endocrinólogos y neurocientíficos, la felicidad se define como un proceso biológico romántico.
Luego de varios estudios encontraron que cuatro neurotransmisores cerebrales como: dopamina, endorfina, oxitocina y serotonina, son los que hacen que el ser humano se sienta bien y contento.
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Felicidad?
El día de la felicidad busca «un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado del crecimiento económico que promueva la felicidad y el bienestar de todos los pueblos”, según la ONU.
¿Qué buscan con el Día Internacional de la Felicidad ?
La felicidad es una meta fundamental para los seres humanos. Los gobiernos y las organizaciones internacionales deben invertir en crear condiciones que favorezcan la felicidad, defendiendo los derechos humanos y considerando el bienestar y el medio ambiente en sus políticas, como se establece en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La efectividad de los gobiernos en mantener la paz y el orden social, así como en la recaudación de impuestos, el sistema judicial y la prestación de servicios públicos, está muy relacionada con el nivel de satisfacción de la población.
Las Naciones Unidas invitan a personas de todas las edades, así como a escuelas, empresas y gobiernos, a unirse a la celebración del Día Internacional de la Felicidad.
El Informe sobre la Felicidad en el Mundo de 2025 se presentará el jueves 20 de marzo, con una serie de eventos que se transmitirán en vivo a nivel mundial para conmemorar el Día Internacional de la Felicidad.
Este año, el informe incluirá una clasificación de los países según sus niveles de satisfacción con la vida, y contará con seis capítulos que abordarán el tema de «cuidar y compartir» desde diferentes perspectivas