
La tradición comenzó a ser comercial cuando Esther A. Howland, norteamericana, comenzó a elaborar y vender tarjetas de regalo con motivos románticos en 1840
14 de febrero, 2025 – 06h00
El origen de San Valentín o el Día del Amor y al Amistad se remonta al siglo III en Roma, cuando un sacerdote lamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.
Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. Así fue como se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados.
Publicidad
Claudio II sentenció a muerte a San Valentín el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía.
Momentos antes, Valentín ya cumplía una cadena de prisión en la que, en pleno cautiverio, recibía cartas de agradecimiento de las parejas que habían celebrado matrimonio gracias a él.
Publicidad
En el año 496, el papa Gelasio I estableció el 14 de febrero en el calendario litúrgico católico como la festividad para celebrar a san Valentín.
En el siglo XIV, la historia de san Valentín empezó a popularizarse y los enamorados de la época adoptaron el día para demostrarse su amor y cariño por medio de cartas.
Eventualmente, el papa Pablo IV decidió quitar esta tradición del calendario litúrgico debido a que había varias teorías sobre el origen de la romántica celebración.
En la actualidad, se conmemora no solo el amor romántico, sino de la amistad y la familia.
La tradición comenzó a ser comercial cuando Esther A. Howland, norteamericana, comenzó a elaborar y vender tarjetas de regalo con motivos románticos y dibujos con temáticas de amor a mediados de la década de 1840 en la librería de su papá