
Arturo Marvill 25 agosto, 2024 5 min read
Tijuana se presentaba como un rival dentro del top 5 de la tabla general. La prueba era dura para las chicas de verde, pero sobre todo para Oscar Fernández que no atinaba en sus formaciones de partidos pasados. Así que era momento de dar trazas de levantar el vuelo. Y lo fue. Bravas salió con un buen racimo de inspiración y aunque con un inicio titubeante, siempre tuvo el balón bajo su control y terminaron arrollando a unas Xolas que jugaron al error del rival, situación que jamás se presentó y en una sola ocasión durante todo el partido, exigieron al máximo a Karla Morales que en todo momento estuvo atenta por arriba, por abajo y fuera de su área. Era una asignatura pendiente de Fernández, darle a su afición un buen partido ante un rival de las de arriba. Hubo baile africano en el festejo de uno de los goles, pues tanto Prisca como la amada por todos Jasmine, por fin se pudieron hacer presentes en el marcador. Una noche redonda, a más de 33 grados centígrados, pero con cuatro anotaciones que mejoran en demasía la tan importante diferencia de goles.
En el primer tiempo las de verde tomaron el balón desde el inicio y muy pocas veces lo podía tocar la visita. Xolas contó con una gran actuación de la panameña Martha Cox, pero literalmente gran actuación, porque se la pasó tendiéndose al pasto al menor contacto, incluyendo algunos gritos de supuesto dolor, cosa que el arbitro central Oscar Guajardo en algunas ocasiones caía en el engaño y marcaba la falsa falta. De ahí en fuera la panameña pasó de noche. En la única ocasión en todo el partido que la visita se acercó, fue gracias a un disparo en los linderos del área de la guatemalteca Aisha Solorzano, que buscaba el ángulo y que provocó el vuelo espectacular de Karla Morales para evitar lo que hubiera sido el gol inicial del encuentro. Bravas tenía la posesión, la francesa Kaci ahora sí salió demasiado fina, con pases precisos y filtrados y fue justo una de sus asistencias la que provocó el gol. Al minuto 33´, Aurelié toma un balón cerca de la media cancha y observa de lejos el movimiento hacia el frente de Jasmine y la francesa le filtra un servicio medido con tal exactitud que Casares solo tiene que medio tocar la pelota para adelantarse a su marcadora y ya en el área cruzar con un derechazo a la paseña Emily Alvarado, portera de Xolas, para inaugurar el marcador, super festejado por la afición que ya extrañaba los goles de la californiana. Luego los pases filtrados y hacia el frente de Kaci buscando la velocidad de Prisca, traían de cabeza a la defensa tijuanense. Guajardo agregó eternos 8 minutos al reloj sin registrarse mayor daño en ambas porterías.
Para la segunda parte el técnico de la visita decidió adelantar líneas en busca de la igualada, pero Bravas con Singano y compañía siempre cortaron cualquier intento de llegada por parte de la visita. El estratega visitante Juan Romo decidió sacar a una de sus estelares, la gran actriz Martha Cox, quien claramente no había salido en su noche. Bravas de a poco comenzó a inclinar la balanza de nuevo a su favor y comenzaron a atacar de nuevo por los costados. Al minuto 74, en un centro pasado, otro más de los acostumbrados de Chilufya, Jasmine rescata la pelota y cede en corto a Karime Abud que ante el titubeo de la marca de la visita, decide encarar y se mete al área para mandar un centro raso venenoso que ya esperaba en el otro costado Asantewaa, pero la pelota la desvía la defensora Mónica Alvarado venciendo a su propia portera, para el autogol que mataba la moral de las visitantes. Fernández en ese entonces no se había animado a hacer cambio alguno a pesar de que ya algunas de sus jugadoras ya denotaban agotamiento físico por el intenso calor. Al minuto 81′, cuando las visitantes se animaron a adelantarse para intentar hacerse presentes en el marcador, Grace roba un balón en medio campo y con ventaja numérica sirve para Liliana Mercado que llega sola a la portería, pero en vez de disparar, observa a Prisca que estaba en el total abandono de la marca visitante, por lo que sólo toca al otro extremo para que la zambiana fusilara sin piedad a Alvarado para el contundente tres a cero. Pero aún faltaba la cereza en el pastel. Fernández decide hacer sus cambios ya con pocos minutos en el reloj y uno de ellos sirvió para ver un poema de gol en el San Benito. Al minuto 93′, de nuevo el toque mágico de la francesa Kaci, que sirve un pase preciso a la californiana Dayana Martin, que en los linderos del área se quita una marca y suelta un bombazo impresionante que supera el vuelo de Emily Alvarado para incrustarse de manera espectacular en la portería rival para un golazo de antología de Dayana que con eso le dijo presente a Fernández, quien requiere de tiradoras de media distancia con precisión, cosa de la que se ha adolecido durante todo el torneo. Los pocos minutos restantes fueron esbozos de llegadas de las visitantes que al silbatazo de Guajardo, se concretó una de las derrotas más escandalosas que se han llevado en los últimos torneos.
La victoria de esta noche debe ser un gran golpe anímico para las fronterizas, pues no sólo mejoran de una manera bárbara su diferencia de goleo, sino también se perfilan mejor en la tabla de posiciones y mandan un importante mensaje a las defensas rivales. El próximo encuentro de las Bravas será otra ruda prueba para la estrategia de Fernández, el jueves en CDMX ante América, las actuales subcampeonas, con su plantel plagado de estrellas y contrataciones bomba. El partido será probablemente en el Estadio de Ciudad de los Deportes o bien en las instalaciones de Coapa, por lo que este plantel de las fronterizas será puesto a competir en el más alto nivel. Será el primero de dos partidos de visita en fila. Es hora de saber el real nivel de las verdes. Serán dos partidos de alta exigencia. Serán vitales los manejos y estrategias del técnico español, que cuenta con el mejor plantel de la historia de la institución en la Liga MX Femenil. Llegó la hora buena