
Meta lanzó su primer programa de orientación de anuncios impulsado por IA para empresas en WhatsApp, mientras intenta obtener ingresos del popular servicio de chat.
Meta lanzó su primer programa de orientación de anuncios impulsado por IA para empresas en WhatsApp, mientras intenta obtener ingresos del popular servicio de chat, anunció la compañía el jueves en una conferencia en Brasil.
El CEO Mark Zuckerberg anunció las nuevas herramientas en un video que se exhibió durante el evento.
El anuncio marca un cambio para WhatsApp, un servicio de mensajería encriptada que promociona en gran medida sus credenciales de privacidad y ha evitado durante mucho tiempo los tipos de herramientas de publicidad dirigida que sustentan otras aplicaciones de Meta, como Facebook e Instagram.
El gigante de las redes sociales ha estado introduciendo funciones de comercio y pago en la aplicación durante varios años, incluidas las herramientas de “mensajería comercial” que las empresas pueden usar para realizar chats de servicio al cliente y enviar materiales de marketing a las personas que han compartido sus números de teléfono con las empresas.
Anteriormente, esas herramientas eran instrumentos contundentes, utilizados para enviar ráfagas a todos los usuarios que habían optado por recibir el alcance de la empresa. Las nuevas herramientas de IA utilizarán el comportamiento en Facebook e Instagram para dirigir los mensajes a aquellos clientes que tengan más probabilidades de ser receptivos a ellos, siempre que los clientes utilicen el mismo número de teléfono en todas las cuentas.
El jefe de mercados estratégicos de WhatsApp, Guilherme Horn, dijo a Reuters que estas herramientas de IA darían a las empresas la posibilidad de optimizar la entrega de anuncios a los usuarios con más probabilidades de participar. “Esto es muy importante para las empresas porque están pagando por esos mensajes”.
Meta ha estado intensificando sus esfuerzos para ganar dinero con WhatsApp, su aplicación más grande en términos de usuarios diarios. A pesar de la popularidad del servicio y su asombroso precio de adquisición de 22,000 millones de dólares en 2014, hasta la fecha sólo ha contribuido con una pequeña parte de los ingresos totales de Meta.
En la conferencia, Meta también presentó un nuevo chatbot de IA para responder a las consultas comerciales directamente en el chat, una prueba temprana del objetivo de Zuckerberg de convencer a las empresas de que subcontraten sus comunicaciones a herramientas automatizadas.
El chatbot ayudará a los usuarios con solicitudes comunes, como encontrar catálogos o consultar horarios comerciales, similar a las plataformas de servicio al cliente existentes impulsadas por IA.
También anunció que está agregando el método de pago digital instantáneo de Brasil, PIX, que alguna vez fue visto como un competidor potencial, a su herramienta de pago WhatsApp en el país.
PIX, diseñado por el banco central, ha representado alrededor del 39% de las transacciones realizadas en Brasil el año pasado, y ofrece servicios similares a la herramienta de pagos WhatsApp, como transferencias de dinero entre individuos y compras a empresas.
De manera similar, WhatsApp comenzó a ofrecer servicios de pago de proveedores rivales en India el año pasado.
Con información de Reuters