
Con el paso de los años, este se suele deteriorar por diferentes circunstancias, por lo que es importante cuidarlo día a día para tener una mejor calidad de vida
Juan Pablo Strappazzon|
11/02/2024
El cerebro es un órgano complejo que tiene nuestro cuerpo con funciones vitales para poder vivir. Con el paso de los años, este se suele deteriorar por diferentes circunstancias, por lo que es importante cuidarlo día a día para tener una mejor calidad de vida.
Miles de expertos alrededor del mundo recomiendan darle importancia a la salud del cerebro, no solamente para poder mantener la vitalidad, sino para también reducir las probabilidades de padecer enfermedades como los accidentes cerebrovasculares, disminución cognitiva, de aprendizaje o memoria
Es importante cuidar la salud del cerebro
A continuación, te contamos los malos hábitos que dañan tu cabeza: primeramente, cuando hacemos ayunos muy prolongados, eso puede afectar nuestro funcionamiento. El cerebro necesita potenciarse al comenzar el día con comidas saludables.
Lo siguiente es fumar mucho. Esto hace que se reduzca la materia gris y la cantidad de oxígeno que llega al órgano. Por ende y como consecuencia, existe una mayor exposición a sufrir aterosclerosis (se endurecen o tapan las paredes de las arterias).

LEE TAMBIÉN
AVANCE EN SALUD Mendoza sumó nuevo equipamiento para realizar ecografías doppler y estudios otoacúsicos
Evitar éstos hábitos, hará que tengas una mejor calidad de vida
Consumir alcohol con frecuencia, también puede traer aspectos negativos a tu cerebro, ya que afecta a las neuronas, reduciendo la velocidad con la que transmiten los impulsos nerviosos.
Por último, el dormir poco, también puede afectar la salud de la cabeza. Lo recomendable es descansar al menos siete horas por día. Este estado de reposo es necesario para eliminar sustancias que se acumulan en nuestro cuerpo