JUÁREZ

Promueve asesorías Instituto Municipal De Las Mujeres

Con el objetivo de que las mujeres que sufren violencia por parte de sus parejas comprendan que pueden recibir ayuda gratuita, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) instala módulos informativos en diversos puntos de la ciudad.

Verónica Corchado Espinoza, directora general del Instituto, comentó que durante el pasado fin de semana se instalaron diversos módulos informativos para atender a las mujeres que requieren ayuda de trabajo social, legal o apoyo psicológico.

Comentó que uno de los módulos se instaló el sábado en la Novena Feria de Servicios Municipales; otro en el fraccionamiento Parajes de Oriente y uno más en el Parque Central donde se desarrolló el evento “De la obscuridad a la luz” convocado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, donde se brindó asesorías y se otorgó orientación sobre temas relacionados con las diversas manifestaciones de la violencia de género.

En los tres módulos se ofreció información sobre cómo identificar las distintas modalidades de violencia contra las mujeres y asesorías de trabajo social, psicológicas y jurídicas.

Además el viernes pasado el Instituto Municipal de las Mujeres llevó a cabo su reunión de Consejo Directivo del Instituto, donde se presentaron los avances en el área de transversalización como el cierre del Diplomado en Políticas Públicas con Perspectiva de Género, el reto de los 100 días convocado por ProJusticia, el seguimiento al grupo de trabajo de la Iniciativa Spotlight, recorrido con personal municipal en el suroriente de la ciudad y el acto solemne de develación de fotografías del memorial del campo algodonero.

Los integrantes del Consejo también conocieron detalles del impulso a la creación de la Comisión Edílica de Pueblos Indígenas y el Festival Indígena Umukí, así como la segunda carrera urbana de obstáculos como parte del programa “Entre nosotras, vivamos el centro” que se llevó a cabo durante el mes de noviembre.

Se presentaron diversos materiales informativos relacionados con la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y en el marco de los 16 días de activismo, los temas de dichos materiales son: cómo identificar una agresión sexual, los pasos para interponer una denuncia y qué hacer en caso de la desaparición de una mujer, todos en formato de animación e impresión, con los cuales se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre estas problemáticas.

Los materiales pasaron por la aprobación del Consejo Directivo para sus observaciones y se sugirió que estos materiales estén visibles y accesibles en todas las dependencias del Gobierno Municipal para orientar a la ciudadanía en este tipo de situaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *