CHIHUAHUA

Chihuahua, de los estados más endeudados en el País; Reporte


Chihuahua, De Los Estados Más Endeudados En El País; Reporte

 por Jesús Cristóbal Aguirre Maldonado – 2 octubre, 20190

De acuerdo con el estudio Obligaciones Financieras de las entidades federativas de México, durante el segundo trimestre de 2019, la deuda de estados y municipios del país incrementó 14 mil 408.6 millones de pesos respecto al mismo lapso del año anterior. Chihuahua sigue en la lista de los estados más endeudados con 49, 931.6 mdp.

El estudio en mención arroja como los estados con mayor deuda, además de Chihuahua a la Ciudad de México (79,687.0 mdp), Nuevo León (75,324.0 mdp), Estado de México (49,202.3 mdp) y Veracruz (45,966.6 mdp) son las entidades más endeudadas del país al agrupar más de la mitad del total de la deuda subnacional.

Por el contrario, Tlaxcala, Querétaro, Baja California Sur, Aguascalientes y Campeche reportan deudas inferiores a los 3 mil millones de pesos cada uno, «nivel muy por debajo del promedio de 18.4 mil mdp», destacó reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Mientras que los estados en los que más se ha incrementado su endeudamiento son: Campeche, con 22.3%, Oaxaca 16.7%, así como Nayarit y Durango con 8.1% cada uno. En contraste, las entidades donde disminuyó significativamente fueron Querétaro -27.6%, Sinaloa -12.9%, Baja California -12.6%, Tabasco -11.3% y Puebla -10.5%.

El mismo documento arroja datos alentadores para otras entidades, por ejemplo, señala que estos cinco estados son los que más han crecido en un lustroBaja California Sur, Aguascalientes, Quintana Roo, Querétaro y Guanajuato han crecido más en los últimos cinco años, según México.

En los últimos cinco años, Baja California Sur, Aguascalientes, Quintana Roo, Querétaro y Guanajuato han sido las entidades cuyas economías han crecido más que el resto de los estados, según un reporte de México, ¿cómo vamos?

Los porcentajes de crecimiento de estas cinco entidades oscilan entre el 4.1% y el 8.4%, según la organización especializada en temas económicos.

México ¿cómo vamos?, es un grupo de investigadores, académicos y expertos en economía y política pública mexicana. Se encarga de llevar a cabo análisis e investigaciones para evaluar el desempeño del país.

Las instituciones que forman parte de este colectivo son: CIDE, COLMEX, Harvard, ITAM, ITESM y UNAM, y centros de investigación como IMCO y México Evalúa entre otros.

De acuerdo con un estudio publicado por el observatorio económico México ¿cómo vamos?, los estados con mayor crecimiento económico estuvieron gobernados por mandatarios panistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *