
Con el propósito de conocer su estado actual, de fortalecerse académicamente y asegurarse de ser una institución socialmente responsable y altamente pertinente, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, UACJ, llevará a cabo el Foro de Consulta Unidos hacia el 2024.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles 14 y jueves 15 de agosto, en el Centro Cultural Universitario, a partir de las 08:00 horas.
La Mtra. María Esther Mears Delgado, quien está al frente de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional de la UACJ, informó que con este ejercicio se pretende analizar los principales temas relacionados con los ejes estratégicos propuestos por el Rector, el Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar, como parte de su plan institucional de desarrollo.
Ejes como el plan de desarrollo académico, encauzado a operar modelos educativos de vanguardia, programas que se identifiquen o que se caractericen por su alta calidad académica; el plan de generación y aplicación del conocimiento, que se refiere a la investigación pertinente a las necesidades del entorno, así como al plan administración y gestión de la institución.
Para ello, se trabajará en ocho mesas de análisis encabezadas por académicos de esta y otras universidades, funcionarios de gobierno estatal y federal, representantes del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, personal del Instituto Nacional de Acceso a la Información, vicerrectores y rectores de otras instituciones de educación pública del país.
“Hemos invitado a estos panelistas externos para que, junto con nuestro cuerpo directivo y maestros, expongan cuál es la realidad, retos y tendencias que se viven en el país y a nivel internacional con respecto a los temas que vamos a analizar para que, con esa información, los asistentes inicien un diálogo o reflexión y planteen sus puntos de vista en cuanto a cómo perciben a la UACJ en este momento y cuáles deberían ser aquellas estrategias a implementar para fortalecer nuestra pertinencia y calidad académica”.
Mencionó que este es un ejercicio sin precedentes en la máxima casa de estudios, debido a que estará abierto de una manera contundente a toda la comunidad para, unidos, edificar una institución que la comunidad requiere.
Cabe destacar que este foro nace a raíz de que el Rector Camargo Nassar planteó, desde el inicio de su gestión, la importancia de tener una visión a largo plazo, no solo al 2024, sino al 2040. “Toda la información recabada en este foro va a ser crucial para definir o a confirmar lo que deberá ser nuestra visión UACJ al 2024 y plantearnos cuál tendría que ser la universidad hacia el 2040”, concluyó la Mtra. María Esther Mears Delgado.
La apertura y cierre de este programa estará a cargo de dos conferencias magistrales. La primera, dirigida por el Director General de Planeación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Mtro. José Aguirre Vázquez y la segunda, por la Directora General de Educación Superior Universitaria de la Subsecretaria de Educación Superior, la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta
Junto con estos dos conferencistas, se contará con la participación de 37 panelistas, 17 de ellos externos y 20 internos.