
FILE - In this Tuesday, Feb. 5, 2019 file photo, former Democratic Texas congressman Beto O'Rourke laughs during a live interview with Oprah Winfrey on a Times Square stage at "SuperSoul Conversations," in New York. The new Beto O’Rourke documentary, “Running With Beto,” ends with him musing about how to keep the momentum of his 2018 defeat in the Texas Senate race going. O’Rourke himself attended the premiere Saturday, March 9, 2019, at South by Southwest, but he also was coy about his future, repeating only that he’ll announce his plans “soon.” (AP Photo/Kathy Willens, File)
La carrera demócrata por derrotar a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020 acaba de sumar a Beto O’Rourke, el político de 46 años que causó sensación las elecciones legislativas del pasado noviembre y rozó lo impensable, arrebatarle un puesto en el Senado a los republicanos en la conservadora Texas. O’Rourke, finalmente, perdió por un estrecho margen, pero su campaña fresca, diestra en redes sociales, y su discurso progresista lo convirtieron en una estrella de rock. Tanto que, pese a la derrota, ahora se lanza a la carrera por la Casa Blanca.
Con O’Rourke, ya son 16 los demócratas que han formalizado su precandidatura a la presidencia de Estados Unidos. El izquierdista Bernie Sanders -ya precandidato en las de 2016- figura como aspirante más apoyado en las encuestas y hay un protagonismo femenino sin precedentes, con las senadoras Elizabeth Warren, Kamala Harris y Kirsten Gillibrand entre los nombres más destacados. El ex vicepresidente Joe Biden, que se da por descontado, se hace «del rogar» a la hora de oficializar sus intenciones, en lo que no queda claro si es una duda sincera o la espera a una fecha adecuada para hacer el anuncio.