
FILE - In this Feb. 9, 2018 file photo, Luis Bracamontes smiles as his guilty verdict was read in the killing of two law enforcement officers, in Sacramento Superior Court in Sacramento, Calif. On Friday, March 23, 2018, his wife, Janelle Monroy, was sentenced to nearly 50 years in prison for helping her husband as he killed two Northern California sheriff's deputies in 2014. Prosecutors say Monroy willingly moved her husband's assault-style rifle from vehicle to stolen vehicle after he killed a Sacramento County deputy and before he killed a Placer County deputy in October 2014. (AP Photo/Rich Pedroncelli, File)
Varios medios de comunicación en Estados Unidos fueron criticados este fin de semana pasado por transmitir un spot aprobado por Donald Trump que retrata a los integrantes de las caravanas migrantes como delincuentes.
Ante los señalamientos de racismo de varios televidentes, medios como NBC y Fox News retiraron el spot de su programación, mientras que Facebook ha bloqueado el video de recibir más pautas (es decir, promoción pagada). CNN se ha negado a difundir el spot.
La polémica surge a pocas horas de que inicien las elecciones intermedias. La población estadounidense votará mañana, 6 de noviembre, para renovar la Cámara de Representantes, parte del Senado, y varias contiendas locales.
Para Donald Trump, uno de los temas que más enardecen a las bases republicanas es la migración. Por tal motivo, Trump y su equipo de campaña buscan tachar a sus rivales demócratas de permitir el ingreso masivo, no de migrantes en busca de trabajo o refugiados que huyen de la violencia, sino de delincuentes.
El anuncio político en cuestión muestra a un risueño Luis Bracamontes -un narcotraficante originario de México- pronunciando en su juicio que desea matar a más policías. Bracamontes fue condenado este año a la pena de muerte tras ser hallado culpable de un tiroteo en 2014 que mató a dos policías en Sacramento y lesionó a dos personas más.